PROYECTOS AEI 2018

PUERITIC – Desarrollo de diseños conceptuales de sillas de paseo con TIC a partir de la investigación de las necesidades del consumidor.

El objetivo principal de este proyecto es el de analizar las funcionalidades TIC más valoradas por los consumidores a la hora de adquirir productos de puericultura rodante, de manera que en el diseño de las sillas de paseo se tengan en cuenta las necesidades de los usuarios.

Los resultados obtenidos de las encuestas proporcionarán información de valor a las empresas en los siguientes ámbitos:

  • Conocer las funcionalidades TIC más valoradas por los consumidores así como el potencial de necesidades a cubrir en el diseño de nuevos modelos de sillas de paseo.
  • Estudiar el grado de innovación y penetración de las TIC en los productos de la puericultura rodante.
  • Analizar el proceso de compra de los artículos de sillas de paseo y el peso e importancia de las funcionalidades TIC en la toma de decisión.

El desarrollo de la industria 4.0, y en concreto de la transformación digital, ofrece una oportunidad para crear productos con un mayor valor añadido, con un elevado grado de diferenciación y una mayor aproximación del diseño a cada usuario, llegando a la personalización del producto.

Para su éxito, el proyecto se desarrolla como una colaboración entre la Asociación de Empresas Innovadoras de la Infancia (AEI de la Infancia), el instituto tecnológico AIJU, la asociación sectorial ASEPRI y la empresa de puericultura Tuc Tuc.

Este proyecto ha sido aprobado en la convocatoria 2018 de ayudas a agrupaciones empresariales innovadoras del MINECO (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)

BABYCUSTOM 4.0 – Análisis y validación de los procesos técnicos y digitales para la personalización on-line de prendas y accesorios infantiles. Segunda anualidad

El objetivo del proyecto BABYCOSTUM II es dar respuesta a uno de los retos más importantes que plantea la llegada de la nueva Industria 4.0: la personalización de los productos a demanda del cliente final.

El objetivo de este segundo año del proyecto es desarrollar la herramienta digital que permita a los usuarios customizar sus prendas partiendo de las especificaciones recogidas y ampliar las posibilidades de tejidos y materiales a personalizar mediante la tecnología láser.

Los objetivos del proyecto van orientados a reducir el camino a recorrer por parte de las empresas de AEI de la Infancia para situarse dentro del marco industrial 4.0, y hacer frente a los cambios propuestos por consumidores y sociedad.

En concreto los resultados esperados son los siguientes:

  • Conocer los diferentes tejidos y materiales personalizables mediante la tecnología láser validados a través de estudios y ensayos.
  • Disponer de una herramienta digital desarrollada a medida que permita personalizar prendas de ropa incluyendo dibujos o textos a partir de una biblioteca.
  • Validar el proceso de personalización completo: desde la customización de prendas por el usuario mediante la aplicación digital hasta la elaboración propia con la tecnología láser.

La opción de personalización de los artículos por parte de los consumidores ofrece a las empresas un modo de aumentar la comunicación empresa-cliente, incluir el consumidor en los procesos creativos y aumentar su fidelización.

Para su éxito, el proyecto se desarrolla como una colaboración entre la Asociación de Empresas Innovadoras de la Infancia (AEI de la Infancia), el instituto tecnológico AITEX, la asociación sectorial ASEPRI y la empresa de confección infantil Bóboli.

Este proyecto ha sido aprobado en la convocatoria 2018 de ayudas a agrupaciones empresariales innovadoras del MINECO (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)