22 Oct, 2025

¿Cómo fortalecer la presencia de tu marca en el extranjero?

En un mercado global cada vez más competitivo, lograr presencia en el extranjero no es solo una oportunidad, sino una necesidad para las marcas que buscan crecer. Las empresas españolas del sector infantil, representadas por ASEPRI, han demostrado que la internacionalización bien planificada impulsa la visibilidad, la reputación y las ventas en nuevos mercados.

Estrategias para dar el salto internacional

El proceso de internacionalización comienza con una estrategia sólida que combine análisis de mercado, posicionamiento de marca y adaptación cultural.

Algunos pasos clave incluyen:

  • Participar en ferias internacionales especializadas, donde compradores y distribuidores buscan nuevos socios.
  • Unificar identidad y comunicación de marca, manteniendo coherencia con los valores y el estilo español.
  • Apostar por la sostenibilidad y la innovación, dos factores cada vez más valorados por los mercados internacionales.
  • Fortalecer la presencia digital, con sitios web multilingües y redes sociales adaptadas a distintos públicos.

Ferias, misiones y acciones: los motores de la promoción exterior

ASEPRI impulsa la proyección internacional de sus empresas asociadas mediante ferias, misiones comerciales y programas de promoción exterior. Estos espacios permiten:

  • Conectar con nuevos distribuidores y agentes internacionales.
  • Conocer tendencias globales en moda infantil, puericultura y productos para la infancia.
  • Promover la imagen de la marca España como referente de diseño, calidad y confianza.

El principal punto de encuentro del sector es BabyKid Spain + FIMI, la gran feria profesional organizada en Valencia, donde cada año se reúnen compradores, distribuidores y marcas líderes a nivel internacional. Este evento se ha consolidado como una plataforma estratégica de negocio y visibilidad para las empresas españolas del sector infantil.

Además, ASEPRI participa en otros encuentros clave como Kind + Jugend (Alemania) o Baby Expo Dubai, que abren puertas a mercados europeos, asiáticos y de Oriente Medio.

Las marcas también cuentan con showrooms internacionales impulsados por ASEPRI y por las propias empresas, que ofrecen una oportunidad directa para mostrar sus colecciones y fortalecer relaciones comerciales con socios estratégicos.

Casos de éxito: marcas españolas que conquistan el mundo

Empresas del ecosistema ASEPRI ya cuentan con presencia en mercados europeos, latinoamericanos y asiáticos. Su éxito radica en combinar diseño, sostenibilidad y autenticidad, junto con el respaldo institucional que facilita ASEPRI a través de su red internacional de apoyo.

Internacionalización con propósito

Más que una meta económica, la presencia en el extranjero refuerza la visión de un sector unido, innovador y sostenible. ASEPRI acompaña a las empresas en su proceso de expansión, ayudándolas a consolidar relaciones sólidas con socios internacionales y a representar la excelencia del producto infantil español en el mundo.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué beneficios tiene la internacionalización para las marcas?

Aumenta la visibilidad, diversifica mercados, mejora la competitividad y fortalece la marca a nivel global.

¿Cómo puedo participar en misiones comerciales o ferias internacionales?

ASEPRI organiza y promueve misiones y ferias sectoriales. Las empresas asociadas pueden inscribirse directamente a través de su web o contactar con el equipo de internacionalización.

¿Qué sectores de ASEPRI participan en el ámbito internacional?

Moda infantil, puericultura, calzado infantil y productos relacionados con la infancia

Descubre cómo ASEPRI impulsa la presencia internacional de las marcas españolas del sector infantil.

Conoce nuestras iniciativas de internacionalización