PONENTES ASEPRI MEET 2025 

Os presentamos a los ponentes de nuestro próximo Encuentro 2025 . Jueves 5 de junio en Valencia  (Centro de Eventos de Feria Valencia) 9.30h a 17h

 

SALUDA ASEPRI. APERTURA 11º ENCUENTRO SECTOR

(Evento de formato exclusivamente presencial)

Eugenia García

Presidenta de ASEPRI y CEO en MICUNA Family Brands S.L.

Con una amplia trayectoria en el sector de la puericultura y el mobiliario infantil, M. Eugenia, actualmente Directora General de la empresa, es la fuerza impulsora detrás de su estrategia corporativa, delineando un camino claro hacia el progreso y la expansión. Su enfoque estratégico y su habilidad para identificar oportunidades han sido fundamentales para posicionar a Micuna como referente nacional y gran reconocimiento internacional.

Además de su extensa carrera profesional, que destaca por su dedicación y excelencia, también ha desempeñado cargos destacados en importantes instituciones del sector, como Asepri, Aiju, AIDIMME. Su compromiso con el avance de la industria y su participación en consejos rectores son testimonio de su dedicación y liderazgo en el ámbito empresarial y sectorial.

Erik Rovina

Erik Rovina, Director de Industrias Creativas ICEX

Rovina Mardones, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde 2002.

Rovina cuenta con una extensa experiencia en el sector público, habiendo liderado las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Dubái y Bombay, y trabajado como director de Gabinete en la Secretaría de Estado de Comercio.

RETOS ECONÓMICOS Y GEOPOLÍTICOS EN MERCADOS INTERNACIONALES

La economía global afronta numerosas incertidumbres económicas y geopolíticas que amenazan la evolución del actual ciclo económico y afectan a los mercados.

 

Juan Carlos Martinez Lázaro

Profesor a tiempo completo del área de Economía de IE Business School desde hace más de treinta años, Juan Carlos Martínez Lázaro es un profundo conocedor de la coyuntura política y económica mundial. Un bagaje que le convierte en colaborador habitual de los principales medios de comunicación  españoles e internacionales.  “Siempre me ha gustado estar informado sobre lo que ocurría en cualquier parte del mundo. Tal vez por eso, ahora disfruto como analista de  la situación político-económica internacional”, explica el profesor Martínez Lázaro.

Su perfil gestor y una gran capacidad organizadora le han aupado a diversos puestos directivos dentro de IE Business School, y dirige desde 2008, el informe «Panorama de la inversión española en Iberoamérica».

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

¿Por qué es importante aplicar  la IA en la empresa?. Eficiencia, productividad, innovación y competitividad.

Manuel Alonso Coto

El Doctor Manuel A. Alonso Coto es Profesor de Marketing y Tecnología en Headspring/IE Business School desde hace más de 20 años, donde ha creado y dirigido distintos masters, programas superiores y seminarios, además del propio Departamento de Marketing e Innovación Digital de Executive Education.

Creó en 2008 su propia consultora Ideas in a Jar, desde la que ha asesorado a la dirección de casi todas las empresas del IBEX- 35 y Coca-Cola, entre otros.

Es también Profesor visitante en más de 20 instituciones en 4 continentes y destacado conferenciante y articulista con publicaciones en los principales medios del mundo, es también autor de más de 15 libros sobre gestión tecnológica, marketing e innovación.

Entre otros libros:

  • Inteligencia Artificial: ¿Cómo continuar teniendo un trabajo cuando una IA haga el tuyo de ahora?
  • Estrategias de Marketing en Tiempos de Inteligencia Artificial
  • Plan de Transformación Digital para Crecimientos Exponenciales

ALIANZAS Y COLABORACIONES ENTRE EMPRESAS

Las alianzas y colaboraciones entre empresas son estrategias fundamentales en el mundo empresarial actual. Estas asociaciones pueden adoptar diversas formas y tienen como objetivo principal generar sinergias que permitan a las empresas involucradas aprovechar recursos, conocimientos y mercados de manera más eficiente.

 

Experiencias de empresa

Contaremos con varios casos prácticos de empresas del sector que nos contarán su experiencia con distintos tipos de alianzas y colaboraciones.

TENDENCIAS SOCIALES INFANTILES y DE PRODUCTO 2026-2030, PARA LOS SECTORES DE PUERICULTURA, JUGUETE,  MODA INFANTIL Y CALZADO. ESTILOS DE CRIANZA (AIJU)

Todos los asistentes al Encuentro recibirán de forma exclusiva el Cuaderno de Tendencias 2026-2030, que remitiremos post evento vía email.

Pablo Buso

Pablo Busó. Coordinador del área de investigación de usuario infantil en AIJU y miembro jurado de los Premios Play for Change de TIE. Cuenta con amplia experiencia en la coordinación y ejecución de proyectos y licitaciones nacionales y europeas, relacionados con la investigación en infancia. Lleva a cabo la implantación de proyectos de  I+D+i  en empresas de productos para la infancia.

Clara Blasco

Clara Blasco. Design & Trend researcher en AIJU y miembro del Comité Internacional de Tendencias del juguete de la feria de Núremberg. Experta en entender a los niños y a las familias, manteniendo un enfoque centrado en las personas. Asesora a empresas de juguetes y puericultura en la detección de insights y tendencias, y en el desarrollo de productos y comunicación.

CLAUSURA 10º ENCUENTRO ASEPRI. Eugenia García Presidenta de ASEPRI