Mayoral prevé entrar en el ‘club’ de los 500 millones en siete años
Supondrá duplicar las ventas de 2011, cuando estima alcanzar los 240 millones de euros.
El líder español en moda infantil quiere entrar en el reducido grupo de empresas andaluzas que facturan más de 500 millones y para ello se ha marcado el objetivo de duplicar sus ventas en siete años hasta alcanzar esa cifra. En 2010, la firma malagueña registró un volumen de negocio de 210 millones tras crecer un 15%, y las previsiones para el presente ejercicio pasan por mantener ese ritmo y situarse en 240 millones.
Para alcanzar sus propósitos, está ultimando la ampliación en 5.700 metros cuadrados de su centro logístico en el Polígono Industrial San Luis, con la incorporación de tres naves verticales de 20 metros de altura que actualmente construye Sando. En principio, su puesta en servicio será en la primavera de 2012, fecha en la que las instalaciones sumarán una superficie total de 60.000 metros cuadrados, incluyendo zonas de diseño, pruebas, administración y la propia logística.
El proyecto conjunto supondrá una inversión cercana a los 45 millones, repartidos entre los más de 22 que ha supuesto la compra de los terrenos junto a otros 20 para la construcción del complejo y la implantación de un novedoso sistema de almacenaje automatizado. La agencia pública Idea le ha concedido un incentivo de 2,58 millones.
El nuevo centro de gestión automático de mercancías, dotado con tecnología wifi y elevadores, permitirá duplicar la actual capacidad de gestión de la compañía –cifrada en 22 millones de prendas- hasta un total de 45 millones, según explicó ayer el presidente de Mayoral, Rafael Domínguez de Gor, durante una visita de representantes de la Junta a la planta.
Actualmente está presente en más de 50 países de los Cinco Continentes a través de 11 filiales (España, Portugal, Francia, Rusia, Grecia, Turquía, Italia, Ucrania, México, Polonia y Estados Unidos) y 140 agentes comerciales. Además de la venta a terceros, la compañía cuenta con una amplia red formada por 130 tiendas de las que 110 son en propiedad y 20 operan en régimen de franquicia con un ritmo de progresión de “diez puntos al año”, suscribió González de Gor. Actualmente, mantiene externalizada casi toda su producción en países terceros (Portugal, Marruecos, Rumania, etc.), una pequeña planta en Yunquera (Málaga) y la central de Málaga, dedicada al diseño de prototipos, el I+D, la administración y la logística.
70 años ‘haciendo amigos’
Confecciones Mayoral cumple 70 años de vida ‘haciendo amigos’. La historia de este gigante de la moda infantil, segundo en Europa por detrás de Zannier, arranca a partir de una modesta tienda dedicada a la producción y venta de calcetines y medias conocida como ‘Domínguez Toledo’ fundada en 1941 por Francisco Domínguez Toledo. La llegada de las fibras sintéticas provoca una reorientación del negocio familiar. En 1965, empieza una nueva etapa con Rafael Domínguez de Gor quien apuesta decididamente por la comercialización de prendas confeccionadas para el público infantil. Hacia 1971, nace como tal Confecciones Mayoral, actual matriz del grupo. El grupo de empresas que conforman Mayoral es propiedad de un grupo familiar.